• Inicio
  • Privacy Policy

Política de privacidad

Procesamos datos personales con el fin de ofrecer a nuestros clientes los mejores servicios y productos. Siempre nos aseguramos de contar con un fin legítimo para el almacenamiento de datos personales o bien de haber obtenido el consentimiento previo del titular de los datos. Nos esforzamos por mantener los estándares más estrictos de protección de datos y siempre manejamos los datos con el máximo cuidado.

Nuestra política de privacidad

Su confianza es importante para nosotros y es por ello que queremos que conozca nuestra política de privacidad, donde se explica en detalle cómo recogemos, almacenamos y gestionamos sus datos personales.

Comunicación de incumplimientos relativos a datos

En caso de tener alguna sospecha sobre una divulgación inadecuada de datos de clientes, trabajadores u otras personas relacionadas con QBE o si se encuentra con bienes propiedad de QBE que podrían contener información confidencial o datos personales, sírvase contactar con nuestro equipo encargado de la protección de datos a la mayor brevedad a través de nuestro formulario para incumplimientos relativos a datos

1. Acerca de nosotros

QBE es parte de un grupo más amplio de sociedades, QBE Insurance Group, una de las aseguradoras y reaseguradoras líderes a escala internacional. Como especialista en el seguro de empresas, ofrecemos una amplia variedad de productos de seguro desde coberturas básicas como propiedades, accidentes y vehículos a motor, a las más especializadas como líneas financieras, marítimo y de energía. Todas las coberturas están hechas a la medida de las necesidades individuales de nuestra base de clientes de empresas pequeñas, medianas y grandes.

Para que podamos prestar servicios de seguro, lo cual incluye la provisión de un presupuesto y posteriormente del seguro, y el tratamiento de cualesquiera reclamaciones o quejas que pudieran producirse, necesitamos recopilar y tratar datos personales. Esto hace que seamos "responsables del tratamiento de datos personales" para cualquier dato personal que usted nos proporcione, lo que nos obliga a cumplir con la legislación aplicable en materia de protección de datos.

La empresa concreta que actúa como responsable del tratamiento de sus datos personales se indicará en la documentación que le proporcionemos.

La lista completa de todas las sociedades pertenecientes a QBE European Operations que actúan como responsables del tratamiento de los datos son las siguientes:

  • QBE Insurance (Europe) Limited
  • QBE Europe SA/NV
  • QBE Underwriting Limited
  • QBE Re (Europe) Limited
  • QBE European Operations Plc
  • QBE Management Services (UK) Limited
  • QBE European Operations Plc
  • QBE Management Services (UK) Limited
  • QBE Management (Ireland) Limited
  • QBE Underwriting Services (Ireland) Limited
  • QBE Underwriting Services (UK) Limited
  • QBE European Services Limited
  • QBE Insurance Services (Regional) Limited

Si tiene usted dudas acerca de quién es el responsable del tratamiento de sus datos personales, puede ponerse en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos (“DPD”) en cualquier momento mediante email dpo@uk.qbe.com o escribiendo al Delegado de Protección de Datos: QBE European Operations Plantation Place
30 Fenchurch Street
London EC3M 3BD

2. Nuestro tratamiento de sus datos personales

Los tipos de datos personales que recopilamos y el uso que hacemos de los datos personales dependerán de su relación con nosotros. Por ejemplo, recopilaremos distintos datos personales dependiendo de si es usted el tomador de una póliza, un asegurado, un beneficiario o un tercero cubierto por una póliza de seguro que proporcionemos, un usuario de una página web, un lesionado, un demandante, un testigo, un intermediario, cualquier otro tipo de mediador de seguros o reaseguros, un representante designado, un potencial empleado, un perito u otro tercero - socio comercial, o proveedor de servicios relacionado con un contrato de seguros, etc.-

En algunas ocasiones, solicitaremos o recibiremos parte de sus " datos personales sensibles". Los datos personales sensibles son datos personales relacionados con su salud, datos genéticos o biométricos, antecedentes penales, vida sexual, orientación sexual, origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas o pertenencia a sindicatos. Por ejemplo, es posible que tengamos que acceder a información acerca de su salud con el objeto de proporcionarle una propuesta económica, formalizar su póliza de seguros o gestionar cualquier reclamación que usted realice. Es posible también que necesitemos información sobre cualquier condena penal no cumplida, a efectos de prevención del fraude, o para realizar comprobaciones de blanqueo de capitales, en la medida permitida por la legislación española. No recopilaremos activamente datos personales sensibles acerca de su vida sexual, orientación sexual, origen racial o étnico, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas o pertenencia a sindicatos, aunque es posible que esto pueda divulgarse indirectamente en determinadas circunstancias cuando responda a nuestras preguntas. En algunos de estos casos, necesitaremos y recopilaremos su consentimiento explícito con el objeto de recopilar y tratar sus datos personales sensibles.

Este Aviso de Privacidad establece la base legal que nos permitirá tratar sus datos personales y sus datos personales sensibles. Por ejemplo, en España, necesitamos su consentimiento explícito para tratar sus datos personales sensibles.

Cuando usted nos proporcione datos personales acerca de otras personas (por ejemplo, miembros de su familia o sus empleados, o terceros perjudicados en relación con una póliza de responsabilidad civil) usted acepta informar al interesado acerca del contenido de este aviso de privacidad y, si fuera necesario, obtener su consentimiento para el tratamiento de los datos personales del interesado. También seremos los responsables del tratamiento de los datos personales del interesado. Deberá usted remitir al interesado a este aviso de privacidad.

Para hacer que este aviso de privacidad sea lo más sencillo posible para el usuario, lo hemos dividido en distintas secciones. Haga clic en el apartado que figura a continuación que mejor se adapte a la relación que tiene con nosotros

Tomadores de seguro o beneficiarios potenciales

Si solicita una póliza de seguro con nosotros o bien si otra persona (como, por ejemplo, su empleador) solicita una póliza de seguro en su beneficio, este apartado le resulta de aplicación y describe los usos que daremos a sus datos personales. La cantidad y el tipo de datos personales dependerán del tipo de póliza a suscribir y de las cuestiones relevantes para evaluar los riesgos, determinar el precio y gestionar adecuadamente su solicitud.

¿ Qué datos personales recogemos?
  • Su nombre, dirección, fecha de nacimiento y sexo.
  • Datos de contacto, incluidos datos de contacto antiguos, como sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico.
  • Información financiera como por ejemplo sus datos bancarios, datos de pago e información obtenida de nuestros controles de crédito como por ejemplo ordenes de quiebra, pactos voluntarios individuales o sentencias judiciales.
  • Información sobre su relación con el tomador del seguro, en caso de tratarse de un
  • beneficiario.
  • Información relativa a su identidad, como su número de la seguridad social, número depasaporte, matrícula de su vehículo o número de permiso de conducir.
  • Información acerca de su trabajo, como su cargo, historial laboral y registros laborales (incluidos datos relativos a salario, prestaciones y beneficios), historial educativo y
  • cualificaciones profesionales.
  • Información obtenida como resultado de una comprobación de antecedentes de sanciones.
  • Información adicional que resulte relevante para la solicitud de seguro, como puede ser información relativa a pólizas de seguro anteriores que haya tenido o reclamaciones que haya presentado. Esto también incluirá cualquier dato específico del tipo de solicitud de póliza. Por ejemplo:
  • Si está solicitando una póliza de protección de bienes, podremos recopilar y utilizar datos relativos a sus bienes.
  • Si un tercero (como, por ejemplo, su empleador) está solicitando una póliza de responsabilidad profesional para usted, podremos recopilar y utilizar datos personales relativos a cuestiones disciplinarias del pasado.
  • Información que obtenemos de fuentes del dominio público como, por ejemplo, motores de búsqueda por Internet como Google, registros mercantiles, organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
  • Información obtenida mediante el uso de cookies. Puede usted encontrar más información a este respecto en la sección 9.
¿Qué datos personales sensibles recogemos?
  • Datos acerca de sus condenas penales y cualquier información relacionada, en la medida permitida por la legislación española. Esto incluirá información relativa a cualesquiera delitos o supuestos delitos que usted haya cometido y cualquier medida cautelar, sentencia judicial o sentencia penal a la cual esté usted sujeto o haya estado sujeto, por ejemplo si ha solicitado usted una cobertura de flota de vehículos, le solicitaremos información acerca de cualquier delito contra la seguridad vial que hayan cometido sus empleados.
  • Datos acerca ante su salud física y mental que sean relevantes para la solicitud de seguro (por ejemplo, si usted ha suscrito o está cubierto por una póliza personal de accidentes y viajes, es posible que necesitemos datos de su estado de salud previo o, cuando usted solicite una póliza para vehículos, le preguntaremos acerca de cualquier estado de salud que haga que usted, como conductor, tenga una licencia de conducción restringida). Esto puede tomar la forma de informes médicos o datos médicos subyacentes, como por ejemplo rayos X o análisis de sangre.
  • Aunque no recopilamos activamente otros datos personales sensibles, puede haber otras circunstancias en las que usted divulgue otros datos personales sensibles cuando responda a nuestras preguntas.
¿Cómo recopilaremos sus datos personales?

Obtendremos los datos personales directamente de usted:

  • al solicitar una póliza;
  • al facilitarle una propuesta económica;
  • al utilizar cualquiera de los sitios web del Grupo QBE;
  • al contactar con nosotros para presentar una queja;
  • al contactar con nosotros por email, teléfono y por cualquier otro medio de comunicación escrito u oral, incluida nuestra aplicación de chat en directo a través de nuestra plataforma de comercio electrónico; y
  • al solicitar información acerca de nuestros productos y servicios o al suscribirse a nuestro boletín o newsletter.
  • Además de obtener los datos directamente de usted, también obtendremos información sobre usted de:
  • El solicitante (en caso de que usted sea uno de los beneficiarios de la póliza o se le nombre
  • como beneficiario en virtud de la póliza);
  • Terceros implicados en el proceso de solicitud del seguro (como nuestros socios
  • comerciales y representantes, mediadores y otras aseguradoras);
  • Fuentes de dominio público como motores de búsqueda por Internet tipo Google, registros
  • mercantiles, sitios web de organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
  • Agencias de prevención y detección de fraudes;
  • Otras empresas pertenecientes al Grupo QBE; y
  • Agencias de referencia de crédito.
¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

Podremos utilizar sus datos personales para diversos fines. En cada caso, deberemos contar con un "fundamento jurídico" para ello. Nos basaremos en los "fundamentos jurídicos" indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales":

  • Necesitamos utilizar sus datos personales para formalizar o celebrar un contrato de seguro con usted. A título de ejemplo, necesitamos sus datos personales para poder facilitarle una propuesta económica.
  • Ha otorgado usted su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales.
  • En caso de que tengamos la obligación legal o normativa de utilizar dichos datos personales. A título de ejemplo, cuando las autoridades competentes nos exijan conservar determinados registros de las operaciones que llevemos a cabo con usted, y la Ley del Contrato de Seguro nos requiere que obtengamos determinada información acerca de los titulares de pólizas, y la legislación que rige sobre la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo nos requiere que mantengamos determinados registros.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para fines justificados (p. ej. para llevar un registro de las decisiones que adoptamos frente a las distintas solicitudes realizadas, para el mantenimiento de registros empresariales y contables, para la gestión de nuestras operaciones comerciales y para desarrollar y mejorar nuestros productos y servicios). Cuando utilicemos sus datos personales para estos fines, siempre tendremos en cuenta sus derechos e intereses.

En caso de que los datos procesados estén clasificados como "datos personales sensibles", necesitaremos además un "fundamento jurídico" adicional. Nos basaremos en los fundamentos jurídicos indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales sensibles":

  • Tenemos que utilizar sus datos personales sensibles para una finalidad justificada de interés público, por ejemplo para realizar investigaciones sobre blanqueo de capitales.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales sensibles para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley. Esto podría ocurrir en caso de enfrentarnos a un procedimiento judicial o en caso de que queramos iniciar un procedimiento judicial, o bien durante una investigación de una demanda judicial de un tercero contra usted.
  • Cuando usted nos haya dado su consentimiento explícito para el uso por nuestra parte de sus datos personales sensibles (p. ej. en relación con sus preferencias de marketing). En determinadas circunstancias, podríamos necesitar su consentimiento explícito para el tratamiento de datos personales sensibles. Sin ese consentimiento, es posible que no podamos ofrecerle una póliza de seguro. En cualquier caso, siempre le explicaremos por qué es necesario ese consentimiento explícito y las consecuencias de no proporcionar su consentimiento explícito así como el derecho que usted tiene a retirar el consentimiento.

Finalidad del tratamiento Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales sensibles

Identificarlo como tomador del seguro, incluyendo comprobaciones antifraude, crediticias, de sanciones y contra el blanqueo de capitales.

  • Necesarios para formalizar su contrato de seguro.
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Contamos con un fin justificado (evaluar la solicitud de seguro).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Tenemos un interés público justificable (como la prevención del blanqueo de capitales).
  • Necesario para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Evaluar su solicitud de seguro y facilitarle un presupuesto.

  • Necesarios para formalizar su contrato de seguro.
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Contamos con un fin justificado (evaluar la solicitud de seguro y proporcionarle a usted un presupuesto).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito
  • Comunicarnos con usted y resolver cualquier queja que pueda tener.

  • Necesarios para formalizar o ejecutar su contrato de seguro.
  • Contamos con un fin justificado (enviarle comunicaciones, registrar y tramitar quejas y asegurarnos de que las quejas futuras se tramitan de forma adecuada).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Cumplimiento de nuestras obligaciones legales o regulatorias.

  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Gestión de nuestras operaciones comerciales como por ejemplo el mantenimiento de registros contables, el análisis de resultados financieros, requisitos de auditoría interna, y recepción de asesoramiento profesional (por ejemplo, asesoramiento tributario o legal).

  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Contamos con un fin justificado (gestionar de manera efectiva nuestras operaciones comerciales).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Supervisar solicitudes, revisar, evaluar, adaptar y mejorar nuestros productos y servicios, y productos y servicios similares ofrecidos por el Grupo QBE.

  • Contamos con un fin justificado (desarrollar y mejorar los productos y servicios ofrecidos por QBE y el Grupo QBE).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Investigar o detectar el uso no autorizado de nuestros sistemas, asegurar nuestro sistema y garantizar el funcionamiento efectivo de nuestros sistemas.

  • Contamos con un fin justificado (garantizar la integridad y seguridad de nuestros sistemas).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Transmitir o vender parte de nuestro negocio o reorganizar nuestra estructura societaria.

  • Contamos con un fin justificado (gestionar nuestra cartera comercial y reorganizar nuestra empresa).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • ¿Con quién compartiremos sus datos personales?
    • Otras compañías del Grupo QBE, para nuestros fines administrativos generales o para la prevención y detección de fraudes.
    • Nuestros socios de seguros como mediadores, sub-mediadores, poderhabientes, otras aseguradoras, reaseguradoras u otras compañías que actúen como distribuidoras de seguros.
    • Terceros involucrados en la administración de su póliza de seguro. Este epígrafe incluye inspectores, tasadores y otros expertos.
    • Otras aseguradoras que prestan nuestro seguro (reaseguradoras) y compañías que gestionan dichos reaseguros.
    • Terceros que prestan servicios de comprobación de sanciones.
    • Organismos del sector de los seguros (como por ejemplo Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) y Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
    • Organismos de detección de fraudes y otros terceros que llevan a cabo y conservan registros para la detección de fraudes.
    • Autoridades competentes, incluyendo la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la Financial Conduct Authority y la Prudential Regulation Authority.
    • La policía, otros terceros o agencias policiales, cuando sea razonablemente necesario para la Fuerzas policiales y otros terceros o fuerzas de seguridad, cuando sea razonablemente necesario para la prevención y detección de delitos.
    • Organismos de referencia de crédito
    • Proveedores terceros que nombremos para asistirnos en la realización de actividades comerciales cotidianas como proveedores de servicios informáticos, actuarios, auditores, abogados, agencias de marketing, proveedores de servicios de gestión documental y asesores fiscales.
    • Terceros que prestan servicios de análisis para la mejora de productos.
    • Terceros nombrados en relación con cualquier venta, traspaso o enajenación de nuestro
    • negocio.
    Tomador del seguro, asegurado o beneficiario en virtud de una póliza de seguro

    Si contrata una póliza de seguro con nosotros (p. ej. una póliza de interrupción de negocio) o si se le ha nombrado como solicitante o beneficiario en una póliza que otra persona ha formalizado con nosotros (como puede ser un abogado designado en virtud de una póliza de responsabilidad profesional), este apartado le resulta de aplicación y describe los fines para los que utilizaremos sus datos personales. La cantidad y el tipo de datos personales dependerán del tipo de póliza a suscribir y de las cuestiones relevantes para evaluar los riesgos, determinar el precio y gestionar adecuadamente su solicitud.

    ¿Qué datos personales recogemos?
    • Su nombre, dirección, fecha de nacimiento y sexo.
    • Datos de contacto, incluidos datos de contacto antiguos, como sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico.
    • Información financiera como sus datos bancarios, datos de pago e información obtenida de nuestros controles de crédito, por ejemplo de declaraciones de quiebra, acuerdos voluntarios individuales o fallos de tribunales del condado.
    • Información sobre su relación con el tomador del seguro, en caso de tratarse de un beneficiario y/o de no tratarse del tomador del seguro.
    • Información relativa a su identidad, como su número de la seguridad social, número de pasaporte, matrícula de su vehículo o número de permiso de conducir.
    • Información acerca de su trabajo, como su cargo, historial laboral y registros laborales (incluidos datos relativos a salario, prestaciones y beneficios), historial educativo y cualificaciones profesionales.
    • Información obtenida como resultado de una comprobación de antecedentes de sanciones.
    • Información relevante para su póliza de seguro. Esto dependerá de la naturaleza de la póliza, pero podría incluir datos relativos a sus bienes o actividades comerciales.
    • Información relevante para su reclamación o su implicación en un asunto que hubiera dado lugar a una reclamación. Por ejemplo, si usted presenta una reclamación tras un accidente de tráfico, podríamos utilizar datos personales relativos a su vehículo o a los conductores designados.
    • Información relativa a sus pólizas o reclamaciones previas.
    • Información obtenida como resultado de una comprobación de antecedentes de sanciones.
    • Información que obtenemos de fuentes del dominio público como, por ejemplo, motores de búsqueda por Internet como Google, registros mercantiles, organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
    • Información obtenida mediante el uso de cookies. Puede usted encontrar más información a este respecto en la sección 9.
    ¿Qué datos personales sensibles recopilaremos?
    • Datos acerca de sus condenas penales y cualquier información relacionada, en la medida permitida por la legislación española. Esto incluirá información relativa a cualesquiera delitos o supuestos delitos que usted haya cometido y cualquier medida cautelar, sentencia judicial o sentencia penal a la cual esté usted sujeto o haya estado sujeto, por ejemplo si ha solicitado usted una cobertura de flota de vehículos, le solicitaremos información acerca de cualquier delito contra la seguridad vial que hayan cometido sus empleados.
    • Datos acerca ante su salud física y mental que sean relevantes para la solicitud de seguro (por ejemplo, si usted ha suscrito o está cubierto por una póliza personal de accidentes y viajes, es posible que necesitemos datos de su estado de salud previo o, cuando usted solicite una póliza para vehículos, le preguntaremos acerca de cualquier estado de salud que haga que usted, como conductor, tenga una licencia de conducción restringida). Esto puede tomar la forma de informes médicos o datos médicos subyacentes, como por ejemplo rayos X o análisis de sangre.
    • También podremos recopilar otros datos personales sensibles, por ejemplo aquella que sea relevante para una reclamación.
    ¿Cómo recopilaremos sus datos personales?

    Obtendremos los datos personales directamente de usted:

    • al solicitar o renovar una póliza;
    • al facilitarle una propuesta económica ;
    • al presentar una reclamación relativa a su póliza o a través de la tramitación de una reclamación, o en caso de que se nos comunique un incidente relativo a una póliza;
    • al responder a una encuesta para clientes;
    • al utilizar cualquiera de los sitios web de QBE;
    • al contactar con nosotros por email, teléfono (incluido nuestro teléfono de asistencia) y por cualquier otro medio de comunicación escrito u oral, incluida nuestra aplicación de chat en directo a través de nuestra plataforma de comercio electrónico;
    • al solicitar información acerca de nuestros productos y servicios o al suscribirse a nuestro boletín o newsletter; y
    • al presentar una queja.

    Además de obtener los datos directamente de usted, también obtendremos información sobre usted de:

    • El tomador designado del seguro del que usted sea beneficiario;
    • Terceros implicados en su póliza de seguro o reclamación (como pueden ser nuestrossocios comerciales y representantes, mediadores, sub-mediadores, otras aseguradoras, demandantes, demandados, testigos u otras personas que puedan facilitarnos información relativa a un incidente);
    • Otros terceros que presten servicios relativos a su póliza de seguro o reclamación, como tasadores de siniestros, gestores de siniestros, abogados, expertos (incluidos expertos médicos e informes médicos), proveedores de servicios sanitarios y de rehabilitación y otros proveedores de servicios;
    • Proveedores de servicios médicos de emergencias;
    • Proveedores de servicios de reclamaciones;
    • Fuentes de dominio público como motores de búsqueda por Internet tipo Google, registros mercantiles, sitios web de organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
    • Otras compañías del Grupo QBE;
    • Organismos de referencia de crédito;
    • Organismos del sector de los seguros y otras bases de datos para la prevención y detección de fraudes y para la comprobación de sanciones, como por ejemplo: Fichero de pérdida total, robo e incendio y el Fichero de prevención del fraude en Seguros Diversos operado por UNESPA (Asociación Empresarial del Seguro).
    • Bases de datos del sector del seguro como por ejemplo Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) y Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
    • Autoridades competentes, incluyendo la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la Financial Conduct Authority y la Prudential Regulation Authority;
    • Fuerzas policiales que nos hayan facilitado información y otras fuerzas de seguridad;
    • Organismos gubernamentales como la Agencia Tributaria, Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España (SEPBLAC) y Dirección General de Tráfico (DGT).
    • Terceros nombrados en relación con cualquier venta, traspaso o enajenación de nuestro negocio.
    ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

    Podremos utilizar sus datos personales para diversos fines. En cada caso, deberemos contar con un "fundamento jurídico" para ello. Nos basaremos en los "fundamentos jurídicos" indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales":

    • Necesitamos utilizar sus datos personales para formalizar o celebrar un contrato de seguro con usted. A título de ejemplo, necesitamos sus datos personales para poder facilitarle a usted su póliza de seguro y otros productos vinculados (por ejemplo, la cobertura de gastos legales). Nos basaremos en esto para actividades tales como la tramitación y pago de sus reclamaciones de seguro y la prevención y detección del fraude.
    • Ha otorgado usted su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales.
    • En caso de que tengamos la obligación legal o normativa de utilizar dichos datos personales. A título de ejemplo, cuando las autoridades competentes nos exijan conservar determinados registros de las operaciones que llevemos a cabo con usted, y la Ley del Contrato de Seguro nos requiere que obtengamos determinada información acerca de los titulares de pólizas, y la legislación que rige sobre la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo nos requiere que mantengamos determinados registros.
    • Necesitamos utilizar sus datos personales para fines justificados (por ejemplo, para investigar adecuadamente incidentes objeto de una reclamación, para mantener unos registros comerciales y contables, gestionar nuestras operaciones comerciales y desarrollar y mejorar nuestros productos y servicios). Cuando utilicemos sus datos personales para estos fines, siempre tendremos en cuenta sus derechos e intereses.

    En caso de que los datos procesados estén clasificados como "datos personales sensibles", necesitaremos además un "fundamento jurídico" adicional. Nos basaremos en los fundamentos jurídicos indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales sensibles":

    • Tenemos que utilizar sus datos personales sensibles para una finalidad justificada de interés público, por ejemplo para realizar investigaciones sobre blanqueo de capitales.
    • Necesitamos utilizar sus datos personales sensibles para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley. Esto podría ocurrir en caso de enfrentarnos a un procedimiento judicial o en caso de que queramos iniciar un procedimiento judicial, o bien durante una investigación de una demanda judicial de un tercero contra usted.
    • Cuando usted nos haya dado su consentimiento explícito para el uso por nuestra parte de sus datos personales sensibles (p. ej. en relación con sus preferencias de marketing). En determinadas circunstancias, podríamos necesitar su consentimiento explícito para el tratamiento de datos personales sensibles (por ejemplo, información de salud). Sin ese consentimiento, es posible que no podamos ofrecerle una póliza de seguro. En cualquier caso, siempre le explicaremos por qué es necesario ese consentimiento explícito y las consecuencias de no proporcionar su consentimiento explícito así como el derecho que usted tiene a retirar el consentimiento.
    Finalidad del tratamiento Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales sensibles

    Administrar y gestionar la póliza de seguro.

  • Necesarios para formalizar o ejecutar su contrato de seguro.
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Contamos con un fin justificado (gestionar de forma adecuada la póliza de seguro).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Tramitar y pagar reclamaciones de seguros.

  • Necesarios para formalizar o ejecutar su contrato de seguro.
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Contamos con un fin justificado (evaluar y abonarle el siniestro y tramitar procesos de reclamación).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Prevenir, detectar, investigar, perseguir casos de fraude y comprobación de sanciones. Esto podría incluir compartir sus datos personales con terceros como fuerzas policiales, otros proveedores de servicios financieros y de seguros y bases de datos del sector de los seguros.

  • Necesarios para formalizar o ejecutar su contrato de seguro.
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Contamos con un fin justificado (prevenir, detectar y perseguir el fraude y otros delitos económicos).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Tenemos un interés público justificable (como la prevención del blanqueo de capitales).
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales y normativas.

  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Comunicarnos con usted y resolver cualquier queja que pueda tener.

  • Necesarios para formalizar o ejecutar su contrato de seguro.
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Contamos con un fin justificado (enviarle comunicaciones, registrar y tramitar quejas y asegurarnos de que las quejas futuras se tramitan de forma adecuada ).
  • Nos ha otorgado usted su Gestionar nuestras operaciones comerciales como el mantenimiento de registros contables, el análisis consentimiento.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Gestionar nuestras operaciones comerciales como el mantenimiento de registros contables, el análisis de resultados financieros, requisitos de auditoría interna u obtención de asesoría profesional (p. ej. asesoría fiscal o jurídica).

  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito. Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Supervisar las solicitudes, revisar, evaluar, adaptar y mejorar nuestros productos y servicios y productos y servicios similares que ofrece el Grupo QBE.

  • Contamos con un fin justificado (desarrollar y mejorar los productos y servicios ofrecidos por QBE y el Grupo QBE).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Realizar el seguimiento y la recuperación de deudas.

  • Contamos con un fin justificado (realizar el seguimiento y recuperar deudas que se nos deben ).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Investigar o detectar usos no autorizados de nuestros sistemas, garantizar la seguridad de nuestros sistemas y asegurarnos del funcionamiento efectivo de nuestros sistemas.

  • Contamos con un fin justificado (garantizar la integridad y seguridad de nuestros sistemas).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Realizar solicitudes y reclamaciones en virtud de nuestro seguro.

  • Contamos con un fin justificado (asegurarnos de que tenemos instaurado un seguro apropiado).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Transmitir o vender parte de nuestro negocio o reorganizar nuestra estructura societaria.

  • Contamos con un fin justificado (gestionar nuestra cartera comercial y reorganizar nuestra empresa).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • ¿Con quién compartiremos sus datos personales?
    • Otras compañías del Grupo QBE para fines propios de administración general, fines de marketing con arreglo a las preferencias que nos haya comunicado o para la prevención y detección de fraudes.
    • Nuestros socios de seguros como mediadores, sub-mediadores, reaseguradoras u otras compañías que actúen como distribuidoras de seguros.
    • Terceros que intervengan en la administración de pólizas de seguros o en la tramitación de reclamaciones. Estos terceros incluyen tasadores, gestores de siniestros, contables, auditores, entidades bancarias, abogados y otros expertos, incluidos peritos médicos.
    • Otras aseguradoras que prestan nuestro seguro (reaseguradoras) y compañías que gestionan dichos reaseguros.
    • Terceros que prestan servicios de comprobación de sanciones.
    • Organismos del sector de los seguros (como por ejemplo Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) y Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
    • Organismos de detección de fraudes y otros terceros que llevan a cabo y conservan registros para la detección de fraudes.
    • Empresas de investigación y terceros a los cuales solicitemos que estudien las reclamaciones en nuestro nombre, en relación con una sospecha de fraude.
    • Proveedores sanitarios (por ejemplo, un hospital que sea responsable de cualquier tratamiento que se reciba a través de la póliza o un proveedor de rehabilitación).
    • Autoridades competentes, incluyendo la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la Financial Conduct Authority y la Prudential Regulation Authority.
    • Fuerzas policiales y otros terceros o fuerzas de seguridad, cuando sea razonablemente necesario para la prevención y detección de delitos.
    • Empresas de cobro de deudas.
    • Organismos de referencia de crédito
    • Otros proveedores terceros como proveedores de servicios informáticos, actuarios, auditores, abogados, agencias de marketing, proveedores de servicios de gestión documental, proveedores de servicios empresariales externalizados, subcontratistas y asesores fiscales.
    • Terceros que prestan servicios de análisis para la mejora de productos.
    • Terceros nombrados en relación con cualquier venta, traspaso o enajenación de nuestro
    • Organismos gubernamentales como la Agencia Tributaria, Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España (SEPBLAC), Dirección General de Tráfico (DGT), en relación con reclamaciones por lesiones personales, lo cual incluye la divulgación de información sobre cualesquiera hospitales en los que haya sido usted atendido.
    • Tomadores de seguro, a efectos de reuniones para analizar reclamaciones y para abordar cuestiones de reclamaciones.
    Reclamantes terceros y reclamantes potenciales y terceros con arreglo a las pólizas de seguro comerciales

    Si ha presentado usted una reclamación o tiene previsto presentar una reclamación contra un tercero que tenga una póliza de seguro con nosotros, este apartado le resulta de aplicación y describe los fines para los que utilizaremos sus datos personales.

    ¿Qué datos personales recogemos?
    • Su nombre, dirección, fecha de nacimiento y sexo.
    • Datos de contacto, incluidos datos de contacto antiguos, como sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico.
    • Información financiera como sus datos bancarios, datos de pago e información obtenida de nuestros controles de crédito, por ejemplo de declaraciones de quiebra, acuerdos voluntarios individuales o fallos de tribunales del condado.
    • Información relativa a su identidad, como su número de la seguridad social, número de pasaporte, matrícula de su vehículo o número de permiso de conducir.
    • Información acerca de su trabajo, como su cargo, historial laboral y registros laborales (incluidos datos relativos a salario, prestaciones y beneficios), historial educativo y cualificaciones profesionales.
    • Información relativa a pólizas de seguros anteriores que haya tenido y reclamaciones que haya presentado.
    • Información relevante para su reclamación o su implicación en un asunto que hubiera dado lugar a una reclamación. Por ejemplo, si usted presenta una reclamación tras un accidente de tráfico, podríamos utilizar datos personales relativos a su vehículo o a los conductores designados.
    • Información relativa a sus reclamaciones previas.
    • Información obtenida como resultado de una comprobación de antecedentes de sanciones.
    • Información obtenida de bases de datos del sector de los seguros, como por ejemplo la Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) y Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
    • Información que obtenemos de fuentes del dominio público como, por ejemplo, motores de búsqueda por Internet como Google, registros mercantiles, organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
    ¿Qué datos personales sensibles recogemos?
    • Datos acerca de sus condenas penales y cualquier información relacionada, en la medida permitida por la legislación española. Esto incluirá información relativa a cualesquiera delitos o supuestos delitos que usted haya cometido y cualquier medida cautelar, sentencia judicial o sentencia penal a la cual esté usted sujeto o haya estado sujeto.
    • Datos acerca ante su salud física y mental que sean relevantes para la solicitud de seguro (por ejemplo, si usted ha sufrido lesiones mientras se encontraba en una propiedad que nosotros asegurábamos). Esto puede tomar la forma de informes médicos o datos médicos subyacentes, como por ejemplo rayos X o análisis de sangre.
      También podremos recopilar otros datos personales sensibles, por ejemplo aquella que sea relevante para una reclamación.
    ¿Cómo recopilaremos sus datos personales?

    Recopilaremos datos personales directamente de usted:

    • Cuando presente usted una reclamación;
    • Cuando se ponga usted en contacto con nosotros por correo electrónico, teléfono y a través de otras comunicaciones escritas y verbales;
    • Cuando se ponga usted en contacto con nuestros administradores terceros, por teléfono (tenga por favor en cuenta que se podrán grabar las llamadas);
    • cuando presente usted una queja.

    Además de obtener los datos directamente de usted, también obtendremos información sobre usted de:

    • La persona que haya formalizado la póliza con nosotros.
    • Terceros implicados en la póliza de seguro o reclamación (como pueden ser nuestros
    • socios comerciales y representantes, mediadores, submediadores, otras aseguradoras, demandantes, demandados, testigos u otras personas que puedan facilitarnos información relativa a un incidente).
    • Otros terceros que presten servicios relativos a su reclamación, como tasadores de siniestros, gestores de siniestros, abogados y expertos profesionales (incluidos expertos médicos e informes médicos), proveedores de servicios sanitarios y de rehabilitación y otros proveedores de servicios.
    • Proveedores de servicios médicos de emergencias.
    • Proveedores de servicios de reclamaciones.
    • Fuentes de dominio público como motores de búsqueda por Internet tipo Google, registros mercantiles, sitios web de organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
    • Otras compañías del Grupo QBE.
    • Organismos del sector de los seguros y otras bases de datos para la prevención y detección de fraudes y para la comprobación de sanciones, como por ejemplo: Fichero de pérdida total, robo e incendio y el Fichero de prevención del fraude en Seguros Diversos operado por UNESPA (Asociación Empresarial del Seguro).
    • Bases de datos del sector de los seguros, como por ejemplo: Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) y Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
    • Fuerzas policiales que nos hayan facilitado información y otras fuerzas de seguridad.
    • Organismos gubernamentales como la Agencia Tributaria, Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España (SEPBLAC) y Dirección General de Tráfico (DGT).
    ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

    Podremos utilizar sus datos personales para diversos fines. En cada caso, deberemos contar con un "fundamento jurídico" para ello. Nos basaremos en los "fundamentos jurídicos" indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales":

    • En caso de que tengamos la obligación legal o normativa de utilizar dichos datos personales. A título de ejemplo, cuando las autoridades competentes nos exijan conservar determinados registros de las operaciones que llevemos a cabo con usted, y la Ley del Contrato de Seguro nos requiere que obtengamos determinada información acerca de los titulares de pólizas, y la legislación que rige sobre la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo nos requiere que mantengamos determinados registros.
    • Ha otorgado usted su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales.
    • Necesitamos utilizar sus datos personales para fines justificados (por ejemplo, para investigar adecuadamente incidentes objeto de una reclamación, para mantener unos registros comerciales y contables, gestionar nuestras operaciones comerciales y desarrollar y mejorar nuestros productos y servicios). Cuando utilicemos sus datos personales para estos fines, siempre tendremos en cuenta sus derechos e intereses.

    En caso de que los datos procesados estén clasificados como "datos personales sensibles", necesitaremos además un "fundamento jurídico" adicional. Nos basaremos en los fundamentos jurídicos indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales sensibles":

    • Tenemos que utilizar sus datos personales sensibles para una finalidad justificada de interés público, por ejemplo para realizar investigaciones sobre blanqueo de capitales.
    • Necesitamos utilizar sus datos personales sensibles para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley. Esto podría ocurrir en caso de enfrentarnos a un procedimiento judicial o en caso de que queramos iniciar un procedimiento judicial, o bien durante una investigación de una demanda judicial de un tercero contra usted.
    • Cuando usted nos haya dado su consentimiento explícito para el uso por nuestra parte de sus datos personales sensibles (p. ej. en relación con sus preferencias de marketing).
      En determinadas circunstancias, podríamos necesitar su consentimiento explícito para el tratamiento de datos personales sensibles (por ejemplo, información de salud). Sin ese consentimiento, es posible que no podamos ofrecerle una póliza de seguro. En cualquier caso, siempre le explicaremos por qué es necesario ese consentimiento explícito y las consecuencias de no proporcionar su consentimiento explícito así como el derecho que usted tiene a retirar el consentimiento.
    Finalidad del tratamiento Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales sensibles

    Tramitar y pagar reclamaciones.

  • Contamos con un fin justificado (evaluar y abonarle el siniestro y tramitar procesos de reclamación).
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para cumplir con nuestras obligaciones legales.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Prevenir, detectar, investigar, perseguir casos de fraude y comprobación de sanciones. Esto podría incluir compartir sus datos personales con terceros como fuerzas policiales, otros proveedores de servicios financieros y de seguros y bases de datos del sector de los seguros.

  • Contamos con un fin justificado (prevenir detectar y perseguir fraudes y otros delitos económicos).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Tenemos un interés público justificable (como la prevención del blanqueo de capitales).
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales y normativas.

  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Comunicarnos con usted y resolver cualquier queja que pueda tener.

  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Contamos con un fin justificado (enviarle comunicaciones, registrar e investigar quejas, y garantizar el tratamiento adecuado de futuras quejas).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Gestionar nuestras operaciones comerciales como el mantenimiento de registros contables, el análisis de resultados financieros, requisitos de auditoría interna u obtención de asesoría profesional (p. ej. asesoría fiscal o jurídica). Para procesos y actividades empresariales, incluyendo análisis, revisiones, planificación y transacciones comerciales.

  • Contamos con un fin justificado (gestionar de forma efectiva nuestras operaciones comerciales).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito. Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Realizar el seguimiento y la recuperación de deudas.

  • Contamos con un fin justificado (realizar el seguimiento y recuperar deudas que se nos deben).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Realizar solicitudes y reclamaciones en virtud de nuestro seguro.

  • Contamos con un fin justificado (garantizar que contamos con el seguro adecuado).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Investigar o detectar usos no autorizados de nuestros sistemas, garantizar la seguridad de nuestros sistemas y asegurarnos del funcionamiento efectivo de nuestros sistemas.

  • Contamos con un fin integridad y seguridad de nuestros sistemas).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Transmitir o vender parte de nuestro negocio o reorganizar nuestra estructura societaria.

  • Contamos con un fin justificado (gestionar nuestra cartera comercial y reorganizar nuestra empresa).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • ¿Con quién intercambiaremos sus datos personales?
    • Otras compañías del Grupo QBE para fines propios de administración general, fines de marketing con arreglo a las preferencias que nos haya comunicado o para la prevención y detección de fraudes.
    • Nuestros socios de seguros como mediadores, sub-mediadores, reaseguradoras u otras compañías que actúen como distribuidoras de seguros.
    • Terceros que intervengan en la administración de pólizas de seguros o en la tramitación de reclamaciones. Estos terceros incluyen tasadores, gestores de siniestros, contables, auditores, entidades bancarias, abogados y otros expertos, incluidos peritos médicos.
    • Otras aseguradoras (por ejemplo, cuando otra aseguradora también participe en una reclamación que esté usted realizando).
    • Otras aseguradoras que prestan nuestro seguro (reaseguradoras) y compañías que gestionan dichos reaseguros.
    • Terceros que prestan servicios de comprobación de sanciones.
    • Organismos del sector de los seguros (como por ejemplo Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (ICEA) y Consorcio de Compensación de Seguros (CCS).
    • Organismos de detección de fraudes y otros terceros que llevan a cabo y conservan registros para la detección de fraudes.
    • Empresas de investigación y terceros a los cuales solicitemos que estudien las reclamaciones en nuestro nombre, en relación con una sospecha de fraude.
    • Proveedores sanitarios (por ejemplo, un hospital que sea responsable de cualquier tratamiento que se reciba a través de la póliza o un proveedor de rehabilitación).
    • Autoridades competentes, incluyendo la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la Financial Conduct Authority y la Prudential Regulation Authority.
    • Fuerzas policiales y otros terceros o fuerzas de seguridad, cuando sea razonablemente necesario para la prevención y detección de delitos.
    • Otros proveedores terceros como proveedores de servicios informáticos, actuarios, auditores, abogados, agencias de marketing, proveedores de servicios de gestión documental, proveedores de servicios empresariales externalizados, subcontratistas y asesores fiscales.
    • Terceros nombrados en relación con cualquier venta, traspaso o enajenación de nuestro negocio.
    • Organismos gubernamentales como la Agencia Tributaria, Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias de España (SEPBLAC), Dirección General de Tráfico (DGT), en relación con reclamaciones por lesiones personales, lo cual incluye la divulgación de información sobre cualesquiera hospitales en los que haya sido usted atendido.
    Testigos de un incidente u otras personas que nos faciliten información relativa a un incidente

    Si ha sido usted testigo de un incidente o si es usted otra persona que, por otro motivo, pueda facilitarnos información relativa a un incidente objeto de una reclamación, este apartado le resulta de aplicación y describe los fines para los que utilizaremos sus datos personales.

    ¿Qué datos personales recogemos?
    • Su nombre, dirección, fecha de nacimiento y sexo.
    • Datos de contacto, incluidos datos de contacto antiguos, como sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico.
    • Información relativa al incidente que presenció.
    • Información que obtenemos de fuentes del dominio público como, por ejemplo, motores de búsqueda por Internet como Google, registros mercantiles, organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
    ¿Qué datos personales sensibles recogemos?

    No tratamos rutinariamente los datos personales sensibles de testigos. Sin embargo, puede que lo hagamos si fuera relevante para el incidente del cual haya sido usted testigo (por ejemplo, si tiene usted un problema de salud que pueda afectar a su declaración como testigo).

    ¿Cómo recopilaremos sus datos personales?

    Además de obtener los datos directamente de usted, también obtendremos información sobre usted de:

    • Terceros implicados en incidente que ha presenciado (como pueden ser mediadores, sub-mediadores, otras aseguradoras, demandantes, demandados, otros testigos u otras personas que puedan facilitarnos información relativa a un incidente).
    • Otros terceros que presten servicios relativos al incidente que ha presenciado, como tasadores de siniestros, gestores de siniestros y expertos (incluidos expertos médicos), proveedores de servicios sanitarios y de rehabilitación y otros proveedores de servicios.
    • Fuentes de dominio público como motores de búsqueda por Internet tipo Google, registros mercantiles, sitios web de organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
    • Otras compañías del Grupo QBE.
    ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

    Podremos utilizar sus datos personales para diversos fines. En cada caso, deberemos contar con un "fundamento jurídico" para ello. Nos basaremos en los "fundamentos jurídicos" indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales":

    • En caso de que tengamos la obligación legal o normativa de utilizar dichos datos personales. A título de ejemplo, cuando las autoridades competentes nos exijan conservar determinados registros de las operaciones que llevemos a cabo con usted, y la Ley del Contrato de Seguro nos requiere que obtengamos determinada información acerca de los titulares de pólizas, y la legislación que rige sobre la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo nos requiere que mantengamos determinados registros.
    • Necesitamos utilizar sus datos personales para fines justificados (por ejemplo, para investigar adecuadamente incidentes objeto de una reclamación, para mantener unos registros comerciales y contables, gestionar nuestras operaciones comerciales y desarrollar y mejorar nuestros productos y servicios). Cuando utilicemos sus datos personales para estos fines, siempre tendremos en cuenta sus derechos e intereses.
    • Ha otorgado usted su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales.

    En caso de que los datos procesados estén clasificados como "datos personales sensibles", necesitaremos además un "fundamento jurídico" adicional. Nos basaremos en los fundamentos jurídicos indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales sensibles":

    • Tenemos que utilizar sus datos personales sensibles para una finalidad justificada de interés público, por ejemplo para realizar investigaciones sobre blanqueo de capitales.
    • Necesitamos utilizar sus datos personales sensibles para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley. Esto podría ocurrir en caso de enfrentarnos a un procedimiento judicial o en caso de que queramos iniciar un procedimiento judicial.
    • Cuando usted nos haya dado su consentimiento explícito para el uso por nuestra parte de sus datos personales sensibles.
    Finalidad del tratamiento Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales sensibles

    Tramitar y pagar reclamaciones.

  • Contamos con un fin justificado (evaluar y abonar siniestros y tramitar procesos de reclamación).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Gestionar nuestras operaciones comerciales como el mantenimiento de registros contables, el análisis de resultados financieros, requisitos de auditoría interna u obtención de asesoría profesional (p. ej. asesoría fiscal o jurídica). Para procesos y actividades empresariales, incluyendo análisis, revisiones, planificación y transacciones comerciales.

  • Contamos con un fin justificado (gestionar de forma efectiva nuestras operaciones comerciales).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales y normativas.

  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Prevenir, detectar e investigar casos de fraude. Esto podría incluir compartir sus datos personales con terceros como fuerzas policiales, otros proveedores de servicios financieros y de seguros y bases de datos del sector de los seguros.

  • Contamos con un fin justificado (prevenir y detectar fraudes y otros delitos económicos).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Tenemos un interés público justificable (como la prevención del blanqueo de capitales).
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Investigar o detectar usos no autorizados de nuestros sistemas, garantizar la seguridad de nuestros sistemas y asegurarnos del funcionamiento efectivo de nuestros sistemas.

  • Contamos con un fin justificado (garantizar la integridad y seguridad de nuestros sistemas). Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito. Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Transmitir o vender parte de nuestro negocio o reorganizar nuestra estructura societaria.

  • Contamos con un fin justificado (gestionar nuestra cartera comercial y reorganizar nuestra empresa).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto. Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • ¿Con quién compartiremos sus datos personales?

    QBE trabaja con distintas empresas y personas necesarias para gestionar nuestro negocio y para proporcionarle a usted las normas adecuadas de calidad, y por lo tanto en ocasiones tendremos la necesidad de compartir sus datos personales para las finalidades indicadas más arriba, con empresas de nuestro grupo o con terceros. Respetaremos la confidencialidad de sus datos personales y solo los compartiremos cuando sea necesario, para los fines indicados más arriba, con los terceros que figuran a continuación:

    • Otras compañías del Grupo QBE para fines propios de administración general, fines de marketing con arreglo a las preferencias que nos haya comunicado o para la prevención y detección de fraudes.
    • Nuestros socios de seguros como mediadores, sub-mediadores, reaseguradoras u otras compañías que actúen como distribuidoras de seguros.
    • Terceros que intervengan en la administración de pólizas de seguros o en la tramitación de reclamaciones. Estos terceros incluyen tasadores, gestores de siniestros, contables, auditores, entidades bancarias, abogados y otros expertos, incluidos peritos médicos.
    • Otras aseguradoras (por ejemplo, cuando otra aseguradora también participe en una reclamación que está relacionada con el accidente del que ha sido testigo).
    • Otras aseguradoras que prestan nuestro seguro (reaseguradoras) y compañías que gestionan dichos reaseguros.
    • Organismos de detección de fraudes y otros terceros que llevan a cabo y conservan registros para la detección de fraudes.
    • Empresas de investigación y terceros a los cuales solicitemos que estudien las reclamaciones en nuestro nombre, en relación con una sospecha de fraude.
    • Autoridades competentes, incluyendo la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la Financial Conduct Authority y la Prudential Regulation Authority.
    • Fuerzas policiales y otros terceros o fuerzas de seguridad, cuando sea razonablemente necesario para la prevención y detección de delitos.
    • Otros proveedores terceros como proveedores de servicios informáticos, actuarios, auditores, abogados, agencias de marketing, proveedores de servicios de gestión documental, proveedores de servicios empresariales externalizados, subcontratistas y asesores fiscales.
    • Terceros nombrados en relación con cualquier venta, traspaso o enajenación de nuestro negocio.
    Mediadores, sub-mediadores y otros intermediarios de seguro o reaseguro, representantes autorizados y otros socios comerciales como abogados y gestores de siniestros

    Si es usted un mediador o sub-mediador o cualquier otro intermediario de seguro o reaseguro que mantiene una relación empresarial con nosotros, un representante autorizado u otro tipo de socio comercial como un abogado o gestor de siniestros, este apartado le resulta de aplicación y describe los fines para los que utilizaremos sus datos personales.

    ¿Qué datos personales recogemos?
    • Su nombre, dirección, fecha de nacimiento y sexo.
    • Datos de contacto, incluidos datos de contacto antiguos, como sus números de teléfono y direcciones de correo electrónico.
    • Información relativa a su puesto de trabajo, como su cargo y cargos previos que hubiese ostentado.
    • Información obtenida como resultado de una comprobación de antecedentes de sanciones.
    • Información que obtenemos de fuentes del dominio público como, por ejemplo, motores de búsqueda por Internet como Google, registros mercantiles, organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
    ¿Qué datos personales sensibles recogemos?

    Información relativa a sus condenas penales (incluidos delitos y supuestos delitos y cualquier sentencia judicial o condena penal no cumplida). en la medida en que así lo permita la legislación española.

    ¿Cómo recopilaremos sus datos personales?

    Además de obtener los datos directamente de usted, también obtendremos información sobre usted de:

    • Otras compañías del Grupo QBE.
    • Fuentes de dominio público como motores de búsqueda por Internet tipo Google, registros mercantiles, sitios web de organismos gubernamentales y redes sociales, incluidas Facebook, YouTube y LinkedIn.
    • Proveedores de servicios que llevan a cabo comprobaciones de sanciones.
    • Facturas, contratos, pólizas, correspondencia y tarjetas de visita.

    ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

    Podremos utilizar sus datos personales para diversos fines. En cada caso, deberemos contar con un "fundamento jurídico" para ello. Nos basaremos en los "fundamentos jurídicos" indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales":

    • Necesitamos utilizar sus datos personales para formalizar o celebrar un contrato con usted. A título de ejemplo, podríamos necesitar determinados datos para desarrollar nuestro acuerdo de asociación comercial.
    • En caso de que tengamos la obligación legal o normativa de utilizar dichos datos personales. A título de ejemplo, podríamos necesitar llevar a cabo determinadas comprobaciones de antecedentes y la legislación que rige sobre la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo nos obliga a mantener determinados registros.
    • Necesitamos utilizar sus datos personales para fines justificados (p.ej. para el mantenimiento de registros empresariales y contables, para la gestión de nuestras operaciones comerciales y para mejorar la calidad, formación y seguridad que ofrecemos). Cuando utilicemos sus datos personales para estos fines, siempre tendremos en cuenta sus derechos e intereses.
    • Ha otorgado usted su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales.

    En caso de que los datos procesados estén clasificados como "datos personales sensibles", necesitaremos además un "fundamento jurídico" adicional. Nos basaremos en los fundamentos jurídicos indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales sensibles":

    • Necesitamos utilizar sus datos personales sensibles para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley. Esto podría ocurrir en caso de enfrentarnos a un procedimiento judicial o en caso de que queramos iniciar un procedimiento judicial.
    • Nos ha dado su consentimiento explícito para el uso de sus datos personales sensibles.
    Finalidad del tratamiento Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales sensibles

    Gestionar nuestras operaciones comerciales como el mantenimiento de registros contables, el análisis de resultados financieros, requisitos de auditoría interna u obtención de asesoría profesional (p. ej. asesoría fiscal o jurídica). Para procesos y actividades empresariales, incluyendo análisis, revisiones, planificación y transacciones comerciales.

  • Contamos con un fin justificado (gestionar de forma efectiva nuestras operaciones comerciales).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Proporcionar servicios comerciales clave, como por ejemplo administración de pólizas y reclamaciones.

  • Contamos con un fin justificado (prestar de manera efectiva servicios de seguro y confiar en la experiencia de otros terceros para que nos ayuden).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • No aplicable.
  • Crear y mantener nuestras relaciones comerciales.

  • Contamos con un fin justificado (crear sólidas relaciones comerciales y gestionar esas relaciones).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • No aplicable.
  • Comunicarnos con usted y proporcionarle comunicaciones de marketing.

  • Contamos con un fin justificado (explotar y desarrollar nuestro negocio).
  • No aplicable.
  • Cumplir con nuestras obligaciones legales y normativas.

  • Necesitamos utilizar sus datos personales para cumplir con nuestras obligaciones legales.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Comunicarnos con usted para la gestión y tramitación de sus consultas.

  • Contamos con un fin justificado (enviarle comunicaciones con el objetivo de gestionar nuestras actividades de forma adecuada y responder a sus consultas).
  • Necesarios para formalizar o ejecutar nuestro contrato con usted. Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • No aplicable.
  • Investigar o detectar usos no autorizados de nuestros sistemas, garantizar la seguridad de nuestros sistemas y asegurarnos del funcionamiento efectivo de nuestros sistemas.

  • Contamos con un fin justificado (garantizar la integridad y seguridad de nuestros sistemas).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Necesitamos utilizar sus datos personales para establecer, ejercer o defender derechos amparados por la ley.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Transmitir o vender parte de nuestro negocio o reorganizar nuestra estructura societaria.

  • Contamos con un fin justificado (gestionar nuestra cartera comercial y reorganizar nuestra empresa).
  • Tenemos una obligación legal o regulatoria al respecto. Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • ¿Con quién compartiremos sus datos personales?

    QBE trabaja con distintas empresas y personas necesarias para gestionar nuestro negocio y para proporcionarle a usted las normas adecuadas de calidad, y por lo tanto en ocasiones tendremos la necesidad de compartir sus datos personales. Respetaremos la confidencialidad de sus datos personales y solo los compartiremos cuando sea necesario, para los fines indicados más arriba, con los terceros que figuran a continuación:

    • Nuestros tomadores de seguros y otros terceros, como pueden ser reclamantes, siempre que sea necesario.
    • Otras compañías del Grupo QBE para fines propios de administración general, fines de marketing con arreglo a las preferencias que nos haya comunicado o para la prevención y detección de fraudes.
    • Nuestros socios de seguros como mediadores, sub-mediadores, reaseguradoras u otras compañías que actúen como distribuidoras de seguros.
    • Terceros involucrados en la administración de su póliza de seguro o reclamación. Estos terceros incluyen tasadores, gestores de siniestros, investigadores privados, contables, auditores, entidades bancarias, abogados y otros expertos, incluidos peritos médicos.
    • Otras aseguradoras que prestan nuestro seguro (reaseguradoras) y compañías que gestionan dichos reaseguros.
    • Terceros que prestan servicios de comprobación de sanciones.
    • Organismos de detección de fraudes y otros terceros que llevan a cabo y conservan registros para la detección de fraudes.
    • Autoridades competentes, incluyendo la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, la Financial Conduct Authority y la Prudential Regulation Authority.
    • Fuerzas policiales y otros terceros o fuerzas de seguridad, cuando sea razonablemente necesario para la prevención y detección de delitos.
    • Otros proveedores terceros como proveedores de servicios informáticos, actuarios, auditores, abogados, proveedores de servicios de gestión documental, proveedores de servicios empresariales externalizados, subcontratistas y asesores fiscales.
    • Terceros nombrados en relación con cualquier venta, traspaso o enajenación de nuestro negocio.
    Usuarios de los sitios web de QBE

    Si es usted un usuario de los sitios web de QBE, este apartado le resulta de aplicación y describe los fines para los que utilizaremos sus datos personales.

    ¿Qué datos personales recogemos?
    • Información general facilitada a través de nuestro sitio web, como por ejemplo en caso de que nos haya facilitado información como su nombre, datos de contacto (números de teléfono y direcciones de correo electrónico) y el nombre de su empresa a través del apartado de contacto.
    • Información presentada a través de la herramienta de comunicación de reclamaciones para incidentes con vehículos a motor incluyendo los nombres de los conductores, las personas lesionadas, los testigos, los datos de la policía y de la aseguradora, las fechas de nacimiento y los datos de contacto como la dirección, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico.
    • Información obtenida mediante el uso de cookies. Encontrará más información a este respecto en la sección 9.
    ¿Qué datos personales sensibles recogemos?

    Información presentada a través de la herramienta de comunicación de reclamaciones para incidentes con vehículos a motor, como por ejemplo:

    • Datos acerca de condenas penales y cualquier información relacionada, en la medida permitida por la legislación española. Esto incluirá información relativa a cualesquiera delitos o supuestos delitos cometidos y cualquier medida cautelar, sentencia judicial o sentencia penal a la cual usted o sus conductores estén sujetos o hayan estado sujetos.
    • Datos acerca de problemas de salud conocidos.
    • Datos sobre lesiones que han sido sufridas por un beneficiario o un tercero.
    ¿Cómo recopilaremos sus datos personales?

    Obtendremos sus datos personales directamente de nuestro sitio web.

    ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

    Podremos utilizar sus datos personales para diversos fines. En cada caso, deberemos contar con un "fundamento jurídico" para ello. Nos basaremos en los "fundamentos jurídicos" indicados a continuación para el tratamiento de sus "datos personales":

    • Necesitamos utilizar sus datos personales para un fin justificado (p. ej. controlar el número de visitantes y el uso de nuestro sitio web, realizar un seguimiento de las consultas y facilitar a los usuarios información de marketing). Cuando utilicemos sus datos personales para estos fines, siempre tendremos en cuenta sus derechos e intereses.
    • Ha otorgado usted su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales.

    Cuando la información que tratemos tenga la clasificación de "datos personales sensibles", deberemos tener un "fundamento legal" adicional. Nos basaremos en el siguiente fundamento legal cuando tratemos sus " datos personales sensibles ":

    • Usted nos haya dado su consentimiento explícito para el uso por nuestra parte de sus datos personales sensibles.
    Finalidad del tratamiento Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales Fundamentos jurídicos para el uso de sus datos personales sensibles

    Realizar el seguimiento de las consultas de los usuarios.

  • Contamos con un fin justificado (responder a sus consultas). Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • Facilitar información de marketing a los usuarios (incluyendo información relativa a otros productos y servicios y la realización de encuestas a clientes) con arreglo a las preferencias que hayan expresado.

  • Contamos con un fin justificado (remitirle comunicaciones seleccionadas acerca de otros productos y servicios que ofrecemos).
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento.
  • Nos ha otorgado usted su consentimiento explícito.
  • ¿Con quién compartiremos sus datos personales?

    Respetaremos la confidencialidad de sus datos personales y solo los compartiremos cuando sea necesario, para los fines indicados más arriba, con las compañías del Grupo QBE.

    3. ¿Qué actividades de marketing realizamos?

    Únicamente enviamos comunicaciones de marketing a nuestros contactos comerciales como mediadores, sub-mediadores, representantes designados y otros socios comerciales. Enviaremos las comunicaciones comerciales por correo, e-mail, teléfono y medios sociales.

    En la mayoría de los casos, únicamente enviaremos comunicaciones de marketing cuando usted haya expresado inequívocamente su consentimiento y, por lo tanto, su interés en recibirlas.

    En otros momentos, trataremos sus datos personales para proporcionarle información comercial basada en nuestros intereses comerciales legítimos y la relación que tengamos con usted.

    Pese a lo anterior, si desea usted darse de baja en la recepción de nuevas comunicaciones de marketing, oponerse a que tratemos sus datos personales para esta finalidad, o retirar su consentimiento inicial, podrá hacerlo haciendo clic en el enlace "darse de baja" que aparece en todos los e-mails que le enviamos, o informándonos cuando le llamemos para proporcionarle ese tipo de información comercial. En cualquier caso, siempre puede usted optar por dejar de recibir las comunicaciones de marketing, en cualquier momento, poniéndose en contacto con nosotros en la dirección indicada en la sección 10 siguiente.

    4. ¿Durante cuánto tiempo almacenamos sus datos personales?

    Conservaremos sus datos personales durante el tiempo razonablemente necesario para llevar a cabo los fines indicados en la sección 2 anterior y para cumplir el principio de mínima conservación de los datos personales, y nuestras obligaciones legales y regulatorias.

    Debe usted tomar en consideración que entre otras finalidades establecidas para el tratamiento de sus datos personales, tenemos que cumplir nuestras obligaciones legales y regulatorias. Por lo tanto, en determinadas circunstancias QBE tendrá que mantener sus datos personales durante los periodos requeridos, que sean necesarios para cumplir estas obligaciones.

    • Tenemos una política detallada de conservación de datos, que rige durante cuánto tiempo mantendremos distintos tipos de datos personales. El plazo exacto dependerá de su relación con nosotros, el tipo de i datos personales que tengamos, y el tipo de seguro, por ejemplo si existe una posibilidad razonable de que se produzca una reclamación o litigio, es posible que tengamos que mantener sus datos personales durante plazos más largos.
    • Si necesita más información acerca del tiempo de conservación de sus datos personales, sírvase ponerse en contacto con nosotros utilizando los datos indicados en la sección 10.

    5. ¿Qué criterios seguimos a la hora de enviar los datos personales al extranjero?

    En ocasiones, nosotros mismos (u otros terceros en nuestro nombre) transferiremos datos personales que recopilemos acerca de usted a otras entidades del Grupo QBE o a proveedores de servicios que se encuentren en países no pertenecientes al Espacio Económico Europeo ("EEE").

    Cuando se produzca una transferencia fuera del EEE, tomaremos medidas para garantizar la protección de sus datos personales. Lo haremos utilizando varios métodos distintos, como por ejemplo:

    • Instaurando contratos apropiados. Utilizaremos un texto para los contratos conocido como "las Cláusulas Contractuales Tipo", que han sido aprobadas por las autoridades de protección de datos. Puede usted encontrar más información acerca de las Cláusulas Contractuales Tipo.
    • Transfiriendo datos personales únicamente a países que las autoridades de protección de datos de Europa hayan considerado que tienen unos niveles adecuados de protección de datos. Puede usted encontrar más información al respecto en el siguiente sitio web: https://ec.europa.eu/commission/index_es

    Dependiendo de nuestra relación y de sus circunstancias particulares, podremos transferir datos personales a cualquier parte del mundo. A continuación se presenta un resumen de nuestras transferencias regulares de datos fuera del EEE:

    País de destino Motivo de la transferencia Método utilizado para proteger los datos

    Australia

    Información a nuestra sociedad matriz.

    Cláusulas Contractuales Tipo

    Filipinas

    Algunos de nuestros servicios de back-office dependen de nuestro Centro de Servicios Compartidos para el Grupo, con sede en Filipinas.

    Cláusulas Contractuales Tipo

    EE.UU.

    Nuestro sistema de correo electrónico depende de un servicio alojado en servidores ubicados en Estados Unidos.

    Cláusulas Contractuales Tipo

    India

    Algunos de nuestros proveedores de servicios informáticos y tecnológicos tienen algunos externalizados en India.

    Cláusulas Contractuales Tipo

    Si desea usted mayor información con respecto a nuestras transferencias de datos y las medidas que tomamos para salvaguardar sus datos personales, le rogamos se ponga en contacto con nosotros utilizando los datos indicados en la sección 10.

    6. ¿Cómo protegemos sus datos personales?

    Tenemos un paquete de medidas técnicas y organizativas, para proteger sus datos personales, que se han adoptado para cumplir los últimos requisitos en protección de datos. Las medidas abarcan diversos aspectos de la seguridad de datos, como por ejemplo los siguientes:

    • Cifrado, enmascaramiento de datos y registro de actividad, según corresponda.
    • Instauración de controles de acceso y mantenimiento de registros de acceso
    • Requisitos mínimos de contraseña y exigencia de cambio regular de contraseñas.
    • Controles de acceso físico en nuestras oficinas
    • Implantación de procedimientos para la gestión de los incidentes de seguridad, copia de seguridad y recuperación, e instauración de planes de recuperación en caso de desastre y de continuidad del negocio.
    • Uso de cortafuegos y de software actualizado para escaneado de virus, así como servicios de filtrado de e-mail.
    • Provisión de formación regular sobre seguridad y privacidad/protección de datos, para todos nuestros empleados.

    Nuestras medidas de seguridad se revisan periódicamente, y son actualizadas regularmente para reflejar la evolución en la tecnología y la seguridad, y los cambios en nuestro negocio. Sin embargo, les rogamos tengan en cuenta que existen riesgos de seguridad inherentes en la transmisión de los datos, como por ejemplo e-mails o a través de Internet, debido a que es imposible una protección completa frente al acceso no autorizado por terceros.

    7. Elaboración de perfiles y decisiones automatizadas

    ¿Qué es la elaboración de perfiles?

    La elaboración de perfiles es cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales para evaluar determinados aspectos personales. La suscripción de seguros, y en ocasiones el pago de las reclamaciones, se basan en la elaboración de perfiles, puesto que evalúan el riesgo que usted pretende asegurar, y la probabilidad de que se produzca.

    Utilizamos la elaboración de perfiles como parte de:

    • La evaluación de las solicitudes de seguro. Por ejemplo, cuando estudiamos si ofrecer o no una póliza de vehículo a motor, estudiaremos la probabilidad de que se produzca un accidente (por ejemplo, utilizando su historial de reclamaciones) y el coste probable de sustituir su vehículo (por ejemplo, utilizando nuestra experiencia más amplia de tratamiento de otras reclamaciones). Compararemos esta información con las medias del sector y nuestra experiencia previa. Utilizaremos el resultado de esa elaboración de perfiles para decidir si ofrecer o no un seguro, y el precio de la prima.
    • Evaluación y administración de reclamaciones. Utilizamos sistemas como parte de nuestro proceso de reclamaciones, para determinar las preguntas que debemos hacerle, y para que podamos decidir mejor la cifra apropiada de la indemnización. Por ejemplo, si realiza usted una reclamación por lesiones, utilizaremos información relativa a su lesión, el tratamiento y el pronóstico, para generar una banda de valoración correspondiente a sus lesiones.
    • Prevención y detección del fraude de seguro. Utilizamos sistemas para ayudarnos a reconocer indicaciones probables de fraude de seguro. Esto puede suponer que una reclamación sea trasladada a nuestro equipo de fraudes, para que se produzca una investigación más detallada.

    Mantenemos bajo revisión regular nuestro proceso de elaboración de perfiles y, en la mayoría de los casos, una persona tomará entonces una decisión en función del resultado de esa elaboración de perfiles.

    ¿Qué son las decisiones automatizadas?

    Las decisiones automatizadas se refieren a una situación en la cual se toma una decisión utilizando datos personales tratados únicamente por medios automáticos (es decir, utilizando un algoritmo u otro software informático), en vez de una decisión tomada con algún tipo de participación humana.

    Las decisiones automatizadas se utilizan ampliamente en la industria de seguros para ofrecer y administrar seguros de una manera eficiente y exacta. Cuando una decisión automatizada produzca un efecto legal u otro efecto similarmente significativo con respecto a usted (por ejemplo, cuando se rechace su póliza o reclamación), únicamente realizaremos una decisión automatizada utilizando sus datos personales cuando sea necesario a los efectos de suscribir o cumplir un contrato con usted (por ejemplo, para evaluar su solicitud de seguro);

    En todos los demás casos, le pediremos por adelantado su consentimiento explícito.

    En la actualidad, utilizamos las decisiones automatizadas en nuestro negocio de vehículos a motor. Utilizamos un sistema operativo electrónico denominado Acturis que nos ayuda a evaluar el riesgo y a calcular la prima que debemos cobrar. Tenemos determinadas normas para la fijación de los precios, que se cargan en el sistema. Por ejemplo, si ha tenido usted un siniestro en los últimos 5 años, esa circunstancia afectará al precio y a la cantidad que desea usted cubrir. Utilizando estas normas, el sistema decide automáticamente si aceptar, denegar o remitir su solicitud a una reaseguradora, para su estudio más pormenorizado.

    Rogamos consulte la sección 8 en la que se indican los derechos que usted tiene respecto a las decisiones automatizadas.

    8. Sus derechos

    Con arreglo a la legislación aplicable en materia de protección de datos, le corresponden determinados derechos relativos a sus datos personales que se encuentran en nuestro haber. Esos derechos figuran descritos a continuación. Es posible que estos derechos no sean aplicables a todos los casos. Podrá ejercer sus derechos poniéndose en contacto con nosotros a través de los datos facilitados en sección 10. Normalmente este tipo de solicitudes son gratuitas.

    Tenga en cuenta que, aunque nos tomamos sus derechos muy en serio, podrían darse determinadas circunstancias en las que no podamos satisfacer su solicitud, como por ejemplo si cumplir con dicha solicitud implica no cumplir con nuestras obligaciones legales y normativas. En estos casos, le comunicaremos el motivo por el que no podemos satisfacer su solicitud.

    En determinadas situaciones, satisfacer su solicitud podría conllevar la cancelación o suspensión de su póliza de seguro. A modo de ejemplo, si nos solicita que borremos sus datos personales, no contaremos con la información necesaria para realizar el pago de su reclamación. También le facilitaremos información a este respecto cuando nos haga llegar una solicitud de este tipo.

    Derecho a acceder a sus datos personales

    Tiene usted derecho a obtener una copia de sus datos personales en nuestro haber, así como determinada información acerca de cómo los utilizamos.

    Por lo general, le facilitaremos sus datos personales por escrito, salvo que nos los solicite de otro modo. En caso de haber realizado su solicitud por vía electrónica (p. ej. por correo electrónico), le facilitaremos la copia de sus datos personales por vía electrónica, siempre que sea posible.

    Derecho a la rectificación

    Siempre tratamos de asegurarnos de que los datos sobre usted con los que contamos sean precisos y, cuando proceda, estén actualizados. Si considera que puede haber alguna inexactitud, discrepancia o laguna en sus datos personales, puede ponerse en contacto con nosotros y solicitar la actualización o subsanación de sus datos.

    Derecho a la limitación del tratamiento

    En determinadas circunstancias, tendrá usted derecho a solicitarnos que cesemos el uso de sus datos personales, como por ejemplo si considera que sus datos personales en nuestro haber pueden ser inexactos o si considera que ya no necesitamos hacer uso de esos datos personales.

    Derecho a retirar su consentimiento

    Siempre que nos basemos en su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, tendrá usted derecho a retirar dicho consentimiento para usos futuros de sus datos personales.

    Tenga en cuenta que, en algunos casos, indicados en la Sección 2, necesitamos su consentimiento para poder facilitarle una póliza de seguro. Si retira su consentimiento, podríamos vernos en la necesidad de cancelar su póliza o podría ocurrir que no pudiésemos abonarle su reclamación. Le facilitaremos asesoría a este respecto en el momento de la retirada de su consentimiento.

    El derecho a supresión

    Este derecho también se conoce como "derecho al olvido". En virtud de este derecho, en determinadas circunstancias, podrá usted solicitar la supresión de sus datos personales. Por ejemplo, en caso de que ya no necesitemos sus datos personales para el fin inicial para el que fueron obtenidos o si ha ejercido su derecho a retirar su consentimiento.

    Aunque valoraremos todas las solicitudes, existen otros factores que tendremos que tener en cuenta. A título ilustrativo, es posible que no podamos eliminar sus datos tal y como nos ha solicitado porque tenemos la obligación legal o normativa de conservarlos.

    El derecho a oponerse al marketing directo y el tratamiento sobre la base de nuestro interés legítimo

    En determinados casos, tiene usted el derecho a oponerse a nuestro tratamiento. Esto se produce en relación con:

    Marketing: Usted controla en qué medida quiere recibir marketing de nosotros y tiene el derecho a solicitar que dejemos de enviarle mensajes de marketing en cualquier momento. Para ello, podrá hacer clic en el botón de "darse de baja" que figura en todos los correos electrónicos que le enviamos o podrá contactar con nosotros utilizando los datos facilitados en la sección 10. Tenga en cuenta que, a pesar de ejercer este derecho porque no quiere seguir recibiendo mensajes de marketing, podremos seguir enviándole comunicaciones relativas a los servicios cuando fuera necesario

    Tratamiento basado en nuestra finalidad justificable: Cuando tratemos sus datos personales sobre la base de un fin justificado, puede usted oponerse a ese tratamiento, salvo que nuestra finalidad supere a cualquier perjuicio para sus derechos de privacidad.

    Derecho a la portabilidad de datos

    En determinadas circunstancias, podrá solicitarnos que transfiramos los datos personales que nos haya facilitado directamente a un tercero.

    Derechos relativos a la toma de decisiones automática

    Cuando una decisión automatizada produzca un efecto legal u otro efecto similarmente significativo con respecto a usted (por ejemplo, cuando se rechace su póliza o reclamación), tendrá usted derecho a solicitarnos que reconsideremos una decisión adoptada por medios automatizados, o que tomemos una nueva decisión sobre una base distinta (por ejemplo, introduciendo algún tipo de participación humana).

    El derecho a realizar una queja a la ICO o a la Agencia Española de Protección de Datos

    Tiene usted derecho a presentar una queja al regulador local, la Agencia Española de Protección de Datos, o la Information Commissioner's Office (ICO), si usted cree que hemos vulnerado las leyes de protección de datos al utilizar sus datos personales. Puede usted encontrar más información en la web de la agencia española de protección de datos: https://www.agpd.es y en la web de la ICO https://ico.org.uk/

    Puede consultar las páginas webs para obtener más información. Tenga en cuenta que presentar una queja no afectará a cualquier otro derecho o recurso legal que le corresponda.

    9. Política de Cookies

    10. Contacto

    Si desea información adicional acerca de cualquiera de los aspectos abordados en este aviso o en caso de tener otras preguntas acerca de cómo recopilamos, almacenamos o utilizamos sus datos personales, póngase en contacto con nuestro delegado de protección de datos, por email dpo@uk.qbe.com o escribiendo a:

    Delegado de Protección de Datos:
    QBE European Operations
    30 Fenchurch Street
    London EC3M 3BD
    E-mail: dpo@uk.qbe.com

    11. Actualizaciones de este aviso

    Es posible que tengamos que introducir cambios en este aviso oportunamente, por ejemplo, como consecuencia de variaciones en las leyes, tecnologías y otros acontecimientos. Le remitiremos siempre a la versión más actualizada de este aviso, que también podrá consultar de forma periódica en nuestra página web.

    Fecha de la última actualización del aviso: 5 de enero de 2021