Skip to main content
Skip to main content

El Índice de Imprevisibilidad

Conozca más sobre la investigación que respalda el Unpredictability Series.

A menudo se dice que vivimos en tiempos inciertos. Pero ¿fue así alguna vez? ¿Estamos tan consumidos por el aquí y ahora que en nuestra cultura ‘siempre conectada’ y en medio de las tormentas de twitter donde el ruido de la información es ensordecedor que se siente más incierto que en años anteriores? Seguramente nuestra mayor capacidad para medir y analizar significa que toda la vida debería ser mucho más predecible que nunca.

QBE encargó un programa único de investigación para determinar si los niveles de imprevisibilidad habían cambiado en los últimos 30 años, hacia dónde podrían dirigirse en la próxima década y qué impacto, si lo hubiera, la imprevisibilidad tiene en las empresas.

Nuestra investigación se centró en cinco áreas clave que afectan a las empresas y cómo operan: el cambio económico, el cambio empresarial, el cambio social, el cambio político y el cambio ambiental. El cambio tecnológico es una característica de cada pilar en mayor o menor medida.

Juan Carro Arbelo, Subdirector General y Director de Mercado en QBE, comenta en el informe: "Los acontecimientos imprevisibles no son negativos por su propia naturaleza; a menudo es la forma en que las empresas están equipadas para responder lo que finalmente los define como buenos o malos. Es una distinción importante y otra razón de peso para que las empresas tomen medidas y se preparen".

Descargar el informe